Taller 2 en Azuero: Estrategias para el Uso de Biofertilizantes con Enfoque Territorial y Sostenible
30 de abril de 2025
Culmina con Éxito el Programa Técnico Auxiliar en Manejo de Recursos Hídricos en Chitré
23 de septiembre de 2025
Show all

Inauguración del Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

🌱 Inauguración del Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

Con una visión clara hacia la soberanía alimentaria, el fortalecimiento del sector agroproductivo nacional y la promoción de la innovación, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) inauguró recientemente un moderno Banco de Reproducción de Microorganismos, ubicado en su Extensión de Tocumen.

Esta infraestructura científica y tecnológica se constituye como un hito dentro del proyecto «Fomento a la Innovación en la Producción Local de Biofertilizantes», una iniciativa coordinada por el Centro de Competitividad de la Región Central (CECOMCE), financiada con fondos de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y con el acompañamiento técnico y administrativo del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

“La inauguración de este laboratorio es uno de los logros claves del proyecto, ya que nos permite desarrollar capacidades técnicas locales para la producción de biofertilizantes e insumos, reduciendo así nuestra dependencia de productos importados”, explicó el Dr. Aníbal Fossatti, investigador del CEPIA-UTP y líder del proyecto.

🧪 Tecnología al servicio de la sostenibilidad

El Banco de Reproducción de Microorganismos cuenta con equipamiento de última generación, incluyendo:

  • Biorreactores de 15 y 50 litros

  • Sistema automatizado de control de pH y temperatura

  • Sistema integrado de esterilización

  • Monitoreo remoto de variables críticas

Gracias a esta infraestructura, los investigadores han logrado reproducir con éxito el Bacillus subtilis, una bacteria benéfica para la salud del suelo y la agricultura sostenible. El proceso de reproducción puede completarse entre 36 y 78 horas, lo que permite una producción eficiente y escalable de bioinsumos de calidad.

🤝 Alianza por la innovación y el desarrollo rural

Este avance forma parte de los múltiples esfuerzos que CECOMCE, junto con aliados estratégicos como la UTP, SENACYT y CEMCIT AIP, lleva adelante para consolidar un ecosistema de innovación en el sector agropecuario panameño, apostando por soluciones tecnológicas sostenibles que promuevan la competitividad, la seguridad alimentaria y el desarrollo territorial.

Desde CECOMCE reafirmamos nuestro compromiso con iniciativas que integran ciencia, tecnología y desarrollo productivo con impacto regional.

👉 Puedes leer la nota completa en el portal oficial de CEMCIT AIP:
Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP