Socialización del Pre-PENCYT 2024-2029: Un paso firme hacia el futuro científico y tecnológico de Panamá

El pasado miércoles 17 de julio, el Centro de Competitividad de la Región Central (CECOMCE) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) llevaron a cabo con gran éxito el taller de socialización del Pre-PENCYT 2024-2029. Este evento tuvo como objetivo principal presentar y discutir las estrategias del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) para el próximo quinquenio.

El taller, celebrado en el Hotel Mykonos de Santiago, fue un espacio clave donde se reunieron actores importantes del ámbito científico y tecnológico de Panamá, así como instituciones de apoyo y representantes de la comunidad. Con una participación activa de 10:00 A.M. a 11:30 A.M., la jornada incluyó presentaciones detalladas sobre los objetivos y metas del PENCYT, destacando los pasos que tomará el país para fortalecer su posición en la escena internacional.

Un Encuentro Estratégico para el Futuro de la Ciencia y Tecnología

La socialización del Pre-PENCYT no solo se centró en las presentaciones, sino que también ofreció a los asistentes la oportunidad de intercambiar ideas y crear conexiones valiosas para futuros proyectos colaborativos. Durante el evento, se hizo hincapié en la importancia de consolidar la competitividad científica y tecnológica del país, potenciando el desarrollo de innovaciones locales que permitan a Panamá destacarse en el ámbito global.

Representación y Participación Activa

A través de un proceso de inscripción previa, los asistentes de las provincias de Veraguas y Coclé pudieron registrarse de manera organizada y participar activamente en este espacio de discusión y aprendizaje. La amplia participación demostró el interés y el compromiso de diversos actores para ser parte del diseño y ejecución de las políticas científicas del país.

Consolidando las Estrategias para el 2024-2029

Este taller de socialización marca un importante hito en la planificación estratégica para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Panamá. A medida que el Pre-PENCYT 2024-2029 continúa tomando forma, queda claro que su éxito depende del compromiso colaborativo entre el gobierno, las instituciones científicas, el sector privado y la comunidad en general.

Con eventos como este, Panamá demuestra su dedicación a la innovación y su capacidad para adaptarse a los desafíos del futuro, siempre con miras a fortalecer su presencia en el ámbito internacional.

18 de julio de 2024

Socialización del Pre-PENCYT 2024-2029: Un paso firme hacia el futuro científico y tecnológico de Panamá

Socialización del Pre-PENCYT 2024-2029: Un paso firme hacia el futuro científico y tecnológico de Panamá El pasado miércoles 17 de julio, el Centro de Competitividad de […]
26 de abril de 2024

Fomento de la Innovación en la Producción Local de Biofertilizantes en Panamá

Fomento de la Innovación en la Producción Local de Biofertilizantes en Panamá El pasado 25 de abril de 2024, se llevó a cabo en el Hotel […]